...Toma tiempo ponerse al día con todo, ¿no?
Me encantaría decir que los días que han pasado desde la última vez que escribí han sido de reflexión y de una profunda meditación... me encantaría decir que ahora me siento mejor... me encantaría decir que mi vida ahora es distinta...
...y en cierto modo, pues así es. Ahora quien por aquí pase puede decir que encontrará un cadáver... pero no os preocupéis... llevaos con vosotros la señal de la esperanza de que con cada muerte aparece una vida nueva. El mundo podrá seguir siendo el mismo, pero en definitiva ya yo no lo soy. No se si sea motivo de alegría o de tristeza. Tal vez solo es un hecho, como muchos otros que suceden a diario.
...Y entre otras cosas...
A veces pecamos por parecer antipátic@s ante el resto de la humanidad (A mi particularmente eso no me causa demasiado estrés, pero cada cabeza es un mundo). A veces no es cosa de querer. A veces TOCA ser antipático. Ahora, ¿es correcto cambiar una amplia estepa con potencial de producción pero que lo único que te ha dado hasta el momento son sólo gastos de recursos y de energía por un puñado de tierra que, por muy poca que sea, da muchos frutos y te mantiene a ti y podría mantener a muchos otros?
Pregunta larga y posiblemente inentendible... solo que a mi me gusta leer entre líneas. No intento darle respuesta ni inducirles a que den alguna. Solo que, eventualmente, llegamos a un punto en la vida de cada uno en que se nos presenta una duda de dimensiones similares. ¿Mayor cantidad con calidad por demostrar o cantidades mínimas ricas en calidad?.
Podemos comernos una patilla entera y, aunque sintamos que nos refresca, posiblemente no nos ayude sino a pasar la mitad de un día (nutricionalmente hablando... no del espacio que ocupe en el estómago). Por otro lado están los dátiles: Tan pequeños como la mitad de un pulgar o el puño cerrado de un recién nacido, pero que con comer solo uno nos da la energía suficiente para trabajar duramente un día completo...
Ojalá y el mundo se pudiera manejar como una frutería... Los paralelismos no son mi fuerte, pero me encantan. Espero que el mensaje dentro de todo esto puedan verlo todos aquellos quienes en algún momento de su vida se encontraron con una encrucijada así o que posiblemente están en ella y aún no se percatan del asunto... Espero que llegue en el momento justo que tenga que llegar o que si ya pasó, puedan mirar atrás y reflexionar acerca del asunto...
Morimos todos los días. La fortaleza está en resucitar a diario con las heridas de batallas anteriores y aprender lo necesario de ellas. La fortaleza está dentro de la forma de ver el mundo. En poder mirar al sol sin entrecerrar los ojos y así poder disfrutar por completo del brillo del amanecer, para luego regocijarnos con los colores del ocaso...
Me encantaría decir que los días que han pasado desde la última vez que escribí han sido de reflexión y de una profunda meditación... me encantaría decir que ahora me siento mejor... me encantaría decir que mi vida ahora es distinta...
...y en cierto modo, pues así es. Ahora quien por aquí pase puede decir que encontrará un cadáver... pero no os preocupéis... llevaos con vosotros la señal de la esperanza de que con cada muerte aparece una vida nueva. El mundo podrá seguir siendo el mismo, pero en definitiva ya yo no lo soy. No se si sea motivo de alegría o de tristeza. Tal vez solo es un hecho, como muchos otros que suceden a diario.
...Y entre otras cosas...
A veces pecamos por parecer antipátic@s ante el resto de la humanidad (A mi particularmente eso no me causa demasiado estrés, pero cada cabeza es un mundo). A veces no es cosa de querer. A veces TOCA ser antipático. Ahora, ¿es correcto cambiar una amplia estepa con potencial de producción pero que lo único que te ha dado hasta el momento son sólo gastos de recursos y de energía por un puñado de tierra que, por muy poca que sea, da muchos frutos y te mantiene a ti y podría mantener a muchos otros?
Pregunta larga y posiblemente inentendible... solo que a mi me gusta leer entre líneas. No intento darle respuesta ni inducirles a que den alguna. Solo que, eventualmente, llegamos a un punto en la vida de cada uno en que se nos presenta una duda de dimensiones similares. ¿Mayor cantidad con calidad por demostrar o cantidades mínimas ricas en calidad?.
Podemos comernos una patilla entera y, aunque sintamos que nos refresca, posiblemente no nos ayude sino a pasar la mitad de un día (nutricionalmente hablando... no del espacio que ocupe en el estómago). Por otro lado están los dátiles: Tan pequeños como la mitad de un pulgar o el puño cerrado de un recién nacido, pero que con comer solo uno nos da la energía suficiente para trabajar duramente un día completo...
Ojalá y el mundo se pudiera manejar como una frutería... Los paralelismos no son mi fuerte, pero me encantan. Espero que el mensaje dentro de todo esto puedan verlo todos aquellos quienes en algún momento de su vida se encontraron con una encrucijada así o que posiblemente están en ella y aún no se percatan del asunto... Espero que llegue en el momento justo que tenga que llegar o que si ya pasó, puedan mirar atrás y reflexionar acerca del asunto...
Morimos todos los días. La fortaleza está en resucitar a diario con las heridas de batallas anteriores y aprender lo necesario de ellas. La fortaleza está dentro de la forma de ver el mundo. En poder mirar al sol sin entrecerrar los ojos y así poder disfrutar por completo del brillo del amanecer, para luego regocijarnos con los colores del ocaso...
...Ninguna era es eterna...
1 comentario:
Cdc... te adoro! Me encanta como escribes, como lo escribes y para q lo escribes ^^ se gana las N estrellitas
Publicar un comentario